Crinoideos
Aquí se presenta un ejemplar bien conservado del crinoideo Scyphocrinites elegans del Silúrico Superior (420 millones de años) procedente de Marruecos. El tallo de este ejemplar probablemente sea una composición de otro ejemplar.
¿Qué son los crinoideos?
Los crinoideos eran animales que se arraigaban al fondo del océano mediante un tallo y poseían numerosos brazos acorazados que utilizaban para filtrar el agua en busca de alimento. Aparecieron por primera vez en el Ordovícico y aún se conservan.
Los crinoideos Scyphocrinites se extraen en canteras de Erfoud, Marruecos, excavando a una profundidad de 5 metros hasta alcanzar la capa. Una vez localizado el horizonte crinoideo, se excava un túnel a mano. La roca, la tierra y las placas de crinoideo deben extraerse a la superficie en cestas, donde se reensamblan y preparan. Por lo tanto, comercializar una hermosa placa de crinoideo como esta requiere mucho trabajo.