Fósiles de Orthoceras: Cefalópodos antiguos

Se trata de fósiles pulidos de Orthoceras (cefalópodos) de 400 millones de años de antigüedad, procedentes de la cordillera del Atlas de Marruecos. Su longitud varía entre 5 y 7,5 cm, y la mayoría se encuentra en la mitad de este rango. Las fotos son representativas de los ejemplares que recibirá, pero no son exactos. Se ofrecen descuentos por cantidad.

 

¿Qué son las Orthoceras?

Los fósiles comúnmente conocidos como Orthoceras son cefalópodos «rectos» extintos que vivieron durante el período Devónico Superior hace unos 370 millones de años. Al igual que otros cefalópodos, vivían dentro de sus caparazones, tenían tentáculos que podían usar para atrapar alimento y usaban propulsión a chorro, lanzando chorros de agua para desplazarse. La roca que los contiene se extrae de las montañas del Atlas de Marruecos y se pule con frecuencia para revelar los fósiles y fabricar objetos decorativos con ellos.